
Queman tráileres tras enfrentamientos en Apatzingán y Yurécuaro
Tapachula, Chiapas, 07 de septiembre.- Chiapas ocupa en el país, el segundo lugar en riqueza natural, por la biodiversidad en sus ecosistemas, por ello la Comisión Nacional Forestal, está impulsando una estrategia de productividad para que se aprovechen los recursos de forma responsable y con sustentabilidad.
El Gerente en Chiapas de la CONAFOR señaló que la actividad agropecuaria y la forestal no están en contra de la actividad económica, por ello Chiapas necesita mayor organización para aprovechar los recursos forestales comerciales para lograr un crecimiento conjunto con los productores.
Francisco Coutiño indicó que la CONAFOR ha tenido a bien ir fortaleciendo los incentivos en la actividad forestal otorgando subsidios a los productores y triplicando la superficie forestal con relación al año pasado.
En este sentido, expuso que la Comisión Nacional Forestal invierte en Chiapas más de 400 millones de pesos de los cuales la mitad, es para la restauración conservación y mantenimiento en la recuperación de áreas degradadas.
El funcionario federal puntualizó que con toda la riqueza en la actividad forestal comercial se ha tenido una productividad del orden de 30 metros cúbicos anuales de madera, lo que según expertos es una excelente cifra nacional.