
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
MÉXICO, DF., 12 de septiembre de 2015.- El Comisionado Presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Jaime Rochín del Rincón, afirmó que la institución acepta el ofrecimiento que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hiciera en su más reciente Informe sobre el Caso Ayotzinapa, respecto de fungir como intermediarios entre la CEAV y los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, para quienes presentará un proyecto de reparación.
Se informó en un comunicado que en una reunión con Carlos Beristain, miembro del GIEI, y en la que estuvieron presentes los comisionados Julio Hernández Barros y Adrián Franco Zevada, Jaime Rochín dijo a nombre de la CEAV que las observaciones contenidas en dicho informe “son fundamentales para hacer cumplir los derechos de acceso a la verdad y la justicia para las víctimas”. Uno de los temas centrales de la reunión con Beristain, fue que la CEAV está lista para iniciar el proceso de reparación a las familias de los fallecidos en el caso.
“La Comisión es sensible y está de acuerdo con poder presentar el proyecto para un Plan de Reparación primeramente a las familias y avanzarlo a su tiempo”, comentó el comisionado Rochín del Rincón.
“La reparación es un derecho, no una dádiva del Gobierno, y no implica en ningún momento que nadie abandone sus luchas ni renuncie a derechos como el de la verdad y la justicia”, subrayó el Comisionado Presidente.
Nota completa: https://mexico.quadratin.com.mx/Iniciara-CEAV-Plan-de-Reparacion-para-familiares-de-normalistas/