
Carretera Valles-Tamazunchale, trampa mortal para fauna de la Huasteca
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el director del albergue “todo por ellos”, que atiende a niños migrantes en situación de calle, Ramón Verdugo Sánchez, entregó kit de útiles escolares a 41 niños hijos de padres guatemaltecos, que se dedican a la separación y recolección de desechos en el basurero municipal en Tapachula, Chiapas. La escuela ubicada en la colonia Linda Vista, tiene dos aulas una de primaria y otra de prescolar, es una de tanta de las instituciones que están marginadas y en situación de pobreza en Chiapas, que cuenta con dos maestros de Conafe, quienes hacen milagros con el poco material que consiguen y les donan para atender al nivel de primaria y preescolar. El activista de la frontera sur de México, aseveró que en el nivel de primaria hay 32 niños y 9 del nivel preescolar, quienes este martes recibieron cuadernos, lápices, lapiceros, borrados y un pizarrón para poder iniciar su ciclo escolar. Los 41 niños migrantes iniciaron su ciclo escolar 2015-2016 en una escuela del nivel multigrado hecha a base de retazos de cartón, madera, plásticos, carente de mesa bancos, uniformes escolares e instruidos por maestros del Consejo Nacional del Fomento Educativo (Conafe). Verdugo Sánchez, dijo que las autoridades en Chiapas, deben poner las manos a la obra, ver las necesidades y las condiciones insalubres en que los niños migrantes reciben clases a las orillas del basurero municipal. De igual forma, dio a conocer que el sábado pasado se entregó alimentos para 30 días a las familias del basurero con la asesoría de una nutrióloga, que dará su servicio de forma gratuita para integrar a los menores a un programa alimentario adecuado. La maestra del nivel prescolar del Conafe, Yanet López Barrios, relató que atiende a siete niños de origen guatemalteco nacido en Chiapas, en un salón de clases de escasos 2 x 4 metros y unas sillas hechas a base de madera y plásticos. Narró que la mayoría de los menores no tiene documentos y Conafe atiende a este sector de familias de pobreza y extrema pobreza. Comentó que a pesar de las carencias, uno de los problemas que más les aqueja es la salud de los menores, por los fuertes olores de la basura. López Barrios, pidió a las autoridades de la Secretaría de Educación en la entidad, que les puedan donar una mesa, sillas, pizarrón, material escolar y que le construyan un aula que es fundamental para soportar los inmensos rayos del sol y las lluvias, debido a que las condiciones en la que se imparten clases no son las adecuadas. El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/Entregan-kit-escolar-a-ninos-migrantes-del-basurero-en-Tapachula/ Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2014.