
Aseguran toma clandestina con pipas en San Juan del Río
TAPACHULA, Chis., 25 de octubre de 2014.- Con una fuerza de tarea de 480 enfermeras, la Secretaría de Salud en Chiapas, inicio el programa piloto para visitar a mujeres embarazadas, niños y niñas casa por casa para evaluar, conocer y realizar un censo en materia de salud pública en la entidad.
José Trinidad Aceves López, Director de atención medica estatal, explicó que en Tapachula, se contaran con 58 enfermeras realizando esta actividad con equipo especializado como un va manómetro, termómetro y glucómetro, para detectar pacientes embarazadas diabéticas, presión arterial y temperatura que haya tenido un parto y se pueda canalizar a instituciones de salud.
Indicó, que las enfermeras realizaran sus actividades durante el turno matutino, en la que portaran el equipo como mochilas y material que dotara la secretaría de salud en el estado.
Señaló que con este programa, se busca mantener el control en las mujeres embarazadas, mejorar los censos y a disminuir la muerte materna en Chiapas.
A pregunta, expresa al médico de la secretaria de salud, sobre la resistencia de las mujeres por revisar por medicos y emfermeras, detalló que en fechas próximas se realizara la inauguración de una unidad materna en San Juan Chamula, para adaptarse a la forma de pensar de la población, porque cada área del estado es diferente en la atención de las parteras y no ser atendidos por los médicos o enfermeras en los centros de salud.
En el centro de salud urbano, ubicado en la colonia 5 de febrero de Tapachula, se realizaron la entrega de maletines a enfermeras y vocales del programa federal “Prospera” para la realización del programa piloto, para iniciar el recorrido en los municipios del estado y mantener la prevención de las muertes maternas