![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
TAPACHULA,Chiapas,.8 de noviembre de 2015.- La Facultad en Ciencias de la Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), continúa con la puesta en marcha de foros empresariales que ayuden a sus alumnos a conocer el mundo empresarial e intercambiar experiencias.
Al arrancar el primer foro de comercio universitario de comercio exterior, con alumnos del tercer semestre, la directora de la facultad en ciencias de la administración, Mónica Juárez Ibarias, resaltó que este tipo de eventos fortalecen los conocimientos en el aula e intercambian experiencias enfocadas a su carrera con grandes empresarios de la Frontera Sur.
“En una primera ponencia, los estudiantes escucharon él tema certificación orgánica que para la región es fundamental porque parte de su riqueza y fortaleza es su producción y más aún si se puede trabajar con los estándares internacionales que exige”, agregó.
Los jóvenes también, conocieron y escucharon a un ponente de una agencia aduanal, quien disertó temas en materia de exportaciones e importaciones en una frontera Sur, con mucha riqueza en flora y fauna.
Juárez Ibarias, remarcó que la carrera de comercio exterior, es fundamental para la formación de futuros profesionistas, que puedan trabajar en el campo con proyectos federales y estatales.
Y es que dijo, que en los últimos días él nicho de oportunidades para la carrera de comercio exterior, se ha incrementado con los programas federales, anunciados por el Presidente de la
República, Enrique Peña Nieto, » ustedes han de saber que se anunció el desarrollo del parque agroindustrial, además de Puerto Chiapas y la Frontera Sur para encaminar una gama de proyectos y oportunidades»