
Suman Ejército Mexicano y Guardia Nacional labores en incendio de Apodaca
TAPACHULA, Chis., 9 de octubre de 2014.- Según los últimos resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del 2011, de cada 5 mujeres entrevistadas, 3 sufrieron alguna forma de violencia en el año anterior a la encuesta. Esto lleva a pensar que todas las mujeres en este país, han sufrido algún episodio de violencia en alguna etapa de su vida.
Es por ello que se cree necesario implementar esquemas de participación de las mujeres concientizando y capacitándolas en este tema a través de las redes ciudadanas.
La fundadora de Por la Superación de la Mujer, Elsa Simón Ortega, indicó que más de 40 mujeres tomaron el curso capacitación para la conformación de las redes ciudadanas, que es parte de los lineamientos de la Secretaría de Gobernación, con la intención de que estas mujeres sean receptoras de quejas de las situaciones de violencia en sus comunidades.
En estas actividades también colabora en coordinación de Por la Superación de la Mujer, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y la organización ITA de la Ciudad de México, donde se les brinda las herramientas adecuadas a las mujeres que operarán en sus comunidades.
Elsa Simón Ortega afirmó que se ha avanzado en el tema de las denuncias de las mujeres contra sus agresores, sin embargo los casos se siguen dando día a día a través de diferentes manifestaciones que en el peor de los casos llega hasta el feminicidio.
Puntualizó que Por la Superación de la Mujer brinda atención las 24 horas del día, al número móvil 9626225008 o en horarios de oficina en avenida Niños Héroes casa 35, manzana 15, fraccionamiento Antorcha, donde se les brinda tratamiento psicológico, asesoría legal, atención médica y un refugio para proteger a la víctima.