
Preliminar: un muerto y 30 heridos en accidente de autobús en Guerrero
MORELIA, Mich., 28 de octubre de 2015.- Las personas con hipertensión, daño cardiaco y diabetes son más propensas a desarrollar la enfermedad vascular cerebral (EVC), una alteración neurológica frecuente en nuestros días que ocurre sorpresivamente cuando una arteria del cerebro se obstruye y produce la interrupción o pérdida repentina del flujo sanguíneo en ese órgano.
También puede causarla la ruptura de un vaso o la llegada o formación de un coágulo en la arteria.
“Aunque a veces su efecto es transitorio, en la mayoría de los casos deja secuelas para hablar y caminar; por ello, es el motivo más común de discapacidad en personas mayores de 65 años.
Además, es la tercera causa de muerte en adultos a nivel mundial y la quinta en México”, informó a través de un boletín, Alberto Lifshitz Guinzberg, profesor de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM y médico internista. En torno al Día Mundial de la Enfermedad Vascular Cerebral, a celebrarse este 29 de octubre, precisó que ese nombre engloba un concepto más amplio, donde caben eventos transitorios y agudos.
Nota completa: https://www.quadratin.com.mx/sin-categoria/Hipertensos-y-diabeticos-propensos-a-desarrollar-una-enfermedad-vascular/