
Masacran a 4 de una familia en Cuajinicuilpa; 3 decapitados
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 6 de abril de 2014.- El derecho de los adultos mayores a una atención digna y oportuna en materia de salud debe ser prioridad de los tres niveles de gobierno, señaló el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado José Antonio Albores Trujillo, informó en un comunicado el Congreso del Estado.
Por esa razón, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhortó a las instituciones de salud públicas y privadas a eficientar la atención a este sector de la población, el cual -dijo- se encuentra en situación de alta vulnerabilidad.
En estricto apego a los derechos humanos, el legislador enfatizó que la concientización es clave para que los involucrados en el tema de salud, refrenden su compromiso de trabajar “con sentido humano y solidario”.
En el Día Mundial de la Salud, reiteró que en Chiapas, -cumpliendo con las políticas instrumentadas por el presidente Enrique Peña Nieto y activadas por el gobernador Manuel Velasco Coello-, el acceso a la salud se basa en el respeto, la no discriminación, y en un amplio sentido social.
“En nuestro estado se han instrumentado una serie de políticas públicas orientadas a reducir las iniquidades relacionadas con la edad y así construir una sociedad justa que contribuya al desarrollo considerando las necesidades y potencialidades de cada ser humano”, enfatizó el también presidente de la Asociación Nacional por la Unidad Revolucionaria (ANUR) del PRI.
Albores Trujillo ponderó que uno de los factores que llama a incrementar la atención a este sector, es su crecimiento poblacional, por esta situación -comentó el diputado- se requiere un trabajo intersectorial con protección social, pensiones y aseguramiento de buena calidad de vida, además de atender los problemas de discapacidad, aislamiento, abandono y maltrato.
Aunque se han dado grandes pasos en materia de salud, indicó que aún falta mucho por hacer, sobretodo en los lugares de más alta marginación y menor desarrollo social, sitios donde los ancianos enfrentan día a día una dura realidad, alejados de los beneficios del acceso a la salud y a una vida digna.
Por ello, “es necesario redoblar esfuerzos” y en ese sentido, “en la LXV Legislatura, cada uno de los diputados que la integran no hemos escatimado esfuerzos en nuestro trabajo de gestoría y atención ciudadana, aprobando políticas públicas en beneficio de este sector de la población”, subrayó.