
Paran transportistas y bloquean principal entrada de Acapulco por ataques
La Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) en Chiapas, informó que han detectado desde el año 2012 una extensión de 30 hectáreas de pino ocote que está siendo afectada por el gusano descortezador en la biosfera del Volcán Tacana, considerada la máxima cumbre del sureste mexicano que se ubica entre México y Guatemala. Alejandro Lugo Sánchez, enlace de alta responsabilidad en el biosfera del Volcán Tacana, aseveró que los tres puntos donde está ubicado esta plaga es en las comunidades de Benito Juárez el Plan, Toquian las Nubes y Cantón Chiquihuites. El especialista de la Conanp, aseguró que el descortezador, se encuentra entre los 2,800 a 3,600 metros sobre el nivel del mar, siendo esas franjas ubicadas en las faldas del coloso que están siendo infectadas y en estos lugares se está haciendo saneamiento. Señaló que la afectación de los pinos se registra en tres etapas I,II y III. Sin embargo en la etapa I,II es cuando el insecto entra a segregar trementina y se empieza a ver el secamiento de hojas y es ese momento cuando se derriban, se realiza la técnica y cuando se detecta en la fase tres, ya no tiene caso derribarlo. Lugo Sánchez, aseguró que también la plaga de este insecto está en la parte de Guatemala en la parte noroeste del coloso en la parte del tonina y Sevinal y se tiene conocimiento que la población de Centroamérica están haciendo el saneamiento igual que México. El funcionario de la Conanp, informó que este miércoles, realizaron un saneamiento de pinos que estaban afectados por el gusano descortezador en la comunidad de chiquihuites con 42 personasa través del programa de empleo temporal (Pet) de la localidad y ascendieron a 3,500 metros sobre el nivel del mar y se hizo un limpieza de 5 hectáreas y se derribó de 10 árboles infectados en la fase I y II donde el descortezador esta al interior del pino. Sobre el combate para esta plaga, dijo que se utiliza una técnica donde derribamos los arboles infectados, después se trocean se retira la corteza y se aplica un químico orgánico para aniquilar el insecto que los esta afectando El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/Gusano-descortezador-afecta-30-hectareas-de-pino-ocote-en-el-Tacana/ Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2014.