
Masacran a 4 de una familia en Cuajinicuilpa; 3 decapitados
Erika Sánchez
Arriaga, Chiapas.- Más de dos mil personas se encuentran en albergues de comunidades que resultaron afectadas en los municipios de Arriaga y Tonalá por el huracán Barbará. A las 15:00 horas del pasado miércoles el fenómeno meteorológico que ascendió a categoría I toco tierras golpeando las comunidades cercanas al mar en Arriaga y Tonalá.
Los estragos fueron causados con mayor fuerza en las pesquerías la Gloria y Punta Flor del Municipio de Arriaga; así como San Luqueño, Puerto Arista, Boca del Cielo y la Joyita del Municipio de Tonalá.
Fue Protección Civil la instancia que coordino el operativo de evacuación de las localidades, mismo que estuvo a cargo de Guillermo Soto Palomeque delegado Regional, los vehículos oficiales fueron insuficientes para la cantidad de personas por lo que la misma población en vehículos particulares apoyo a mujeres, niños, adultos mayores y personas discapacitadas a salir de la comunidad.
En La Gloria lugar en el que Barbará pego con mayor fuerza se vivieron momentos de pánico y angustia ya que minutos después de que el fenómeno alcanzara su mayor intensidad Postes y cables de energía eléctrica, árboles, cayeron sobre las viviendas y los techos de palma, tejas y laminas se desprendieron, la Comisión Federal de electricidad corto la energía eléctrica para evitar riesgos ya que las calles se inundaron y estos cayeron al suelo. .
Muchas familias no pudieron salir puesto que la carretera fue bloqueada por arboles que cayeron debido a los intensos vientos que alcanzaron los doscientos kilómetros por hora, voluntarios de otras comunidades cercanas arribaron con motosierras para poder abrir el paso a la unidades con las habitantes de los distintos lugares.
La Gloria, El Bosque, Nuevo Poblado, el sitio turístico Santa Brígida fueron los lugares más afectados en Arriaga y sus habitantes trasladados a tres refugios temporales en el ejido Emiliano Zapata, por otra parte habitantes de Punta Flor y villa del mar fueron llevados a cuatro albergues ubicados en la cabecera municipal.
Cabe mencionar que en el centro de la ciudad de Arriaga muchos comercios se vieron afectados pues los vientos arrancaron cristales, tiraron espectaculares, árboles y postes por lo que además muchas viviendas de la cabecera municipal resultaron con afectaciones.
En Tonalá cuatro albergues fueron habilitados y cerca de mil doscientas personas se encuentran hasta el momento en ese lugar.
El Gobernador del estado Manuel Velasco acudió este Jueves a realizar un recorrido por la zona de desastre y dio a conocer que se ha perdido al gobierno federal se declare como tal a los municipios de Arriaga y Tonalá para poder acceder a recursos del FONDEN.
El mandatario recorrió las comunidades y los albergues que fueron instalados, es importante señalar que a fueron instaladas cocinas para brindarles alimentos a los afectados sin embargo y debido a que muchas familias lo perdieron todo y únicamente salieron de las comunidades con la ropa que traían puesta por lo que muchas de las personas resultaron con enfermedades respiratorias sobre todo los menores de edad.
Por su parte el secretario de salud Carlos Ruiz Hernández indicó que se encuentran unidades móviles y existe abasto en medicamentos para poder atender a la población.
Sobre el regreso de los afectados a sus viviendas Protección Civil indico que no existen aun las condiciones ya que se está formando una nueva tormenta y aun existen casas encharcadas y no se cuenta con los servicios básicos para que puedan regresar.
La noche de este Jueves se llevo a cabo una reunión de evaluación de daños preliminar en la cual participaron las distintas dependencias de los tres niveles de gobierno acordando realizar los recorridos de evaluación a la brevedad para poder iniciar con la entrega de apoyos de todos los sectores que resultaron afectados y es que las pérdidas fueron en materia de viviendas, artes y embarcaciones de pesca, en el sector turístico el cual se vio totalmente afectado en esta zona.
Elementos del ejército y grupos voluntarios de la ciudad iniciaron labores de limpieza en distintas zonas en esta etapa de vuelta a la normalidad.