
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
Garantizada en Chiapas la educación de mujeres adultas, especialmente en las zonas indígenas
El Gobierno del Estado de Chiapas, desde el pasado 30 de mayo, giró instrucciones precisas a las autoridades competentes para que se garantice a las mujeres adultas de la comunidad de Nichnamtic, municipio de San Juan Chamula, que concluyeron su educación secundaria, su pleno derecho a obtener sus documentos en una ceremonia de graduación, así como para continuar sus estudios si así lo deciden.
Lo anterior, con motivo de una denuncia presentada por mujeres indígenas de la comunidad, en la que atribuyen al presidente del Patronato de Agua de esa comunidad, Domingo Gómez Díaz, su oposición a que 67 mujeres que concluyeron la secundaria reciban sus documentos y, además, le imputan una actitud discriminatoria.
Para garantizar su derecho a recibir el certificado de educación secundaria, el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León, por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, ordenó a las autoridades educativas correspondientes que asistan a la ceremonia de graduación de las 67 mujeres adultas y les expresen el más alto reconocimiento del Gobierno del Estado, por el esfuerzo realizado y por el ejemplo que generan para otras mujeres y para los niños indígenas.
Paralelamente se ordenó, desde aquella fecha, una investigación exhaustiva de las conductas atribuidas al señor Domingo Gómez Díaz y a otras personas que se dice están implicadas en los hechos.
Lo anterior para que, de constatarse la comisión de faltas ó delitos en perjuicio de las 67 mujeres adultas que concluyeron su educación secundaria, se proceda con todo el rigor de ley en contra de los responsables.
Finalmente, el Gobierno del Estado exhortó a la sociedad en general a respetar los derechos de las mujeres, con el firme propósito de construir una sociedad más democrática e incluyente.