
Aprehende FGE a presunto responsable de homicidio en Tapachula
TAPACHULA, Chiapas,.07 de abril de 2015.- El presidente de la Asociación Ganadera Local General de Tapachula, Roberto Cruz Gutiérrez, informó que la actual temporada de estiaje, el aumento de los insumos y la reconversión productiva han permitido el aumento del precio del ganado, el cual no se realizaba desde hace 9 años.
El líder de los ganaderos en la frontera sur de Chiapas, relató que durante muchos años se mantuvo el precio a 16 pesos el kilo del torete en pie, la vaca gorda de potrero a 12 pesos el kilo y la vaca suprema a 13/14 pesos el kilo pero con el aumento de los insumos se ha elevado.
Declaró que ahora una vaca gorda suprema, tiene un valor de 31 a 34 pesos el kilo, mientras que los toretes se venden a 42 pesos el kilo, mientras que la media ceba se vende 38 pesos el kilo, así que es un incremento después de 9 años.
Expresó que desde el año 2005, después del Stan, se mantuvo en el mismo precio con la vaca gorda, el torete, el novillo, el media ceba, por lo que los ganaderos tuvieron que soportar más los mismo precios, y el costo de producción fue aumentando día a día, así que muchos de nuestros ganaderos no aguantaron la situación, así que se fueron a la palma africana, ese ha sido uno de los factores que llevo a la baja el hato ganadero.
Cruz Gutiérrez, comentó que ante esa situación, varios de los potreros dejaron de producir alimento, lo que derivo a irse a un 42 por ciento de reproducción, ´así que tenemos un 30 por ciento menos de partos, ya que antes era e un 70 por ciento, así que al no haber calidad en los potreros, hubo una baja en la producción, porque la vaca que no está gorda, no se reproduce´, aseveró.
En otro orden de ideas, el líder de los ganaderos, confió que con el inicio de la temporada de lluvia, existan pastizales, para así mantener un ganado gordo, comenzar la reproducción de más producción de ganado.