
Masacran a 4 de una familia en Cuajinicuilpa; 3 decapitados
TAPACHULA, Chis., 10 de octubre de 2014.- Cerrarle el paso a la “bestia”, e impedir que los migrantes se transporten ahí, no fue la mejor solución, ya que eso no va a frenar la migración, pero sí encontrarán más riesgos a su paso por el estado, sorteando caminos de extravíos y es más fácil que puedan ser asaltados por grupos delictivos, así lo dio a conocer la Diputada Local, Rosbita López Aquino presidenta de la comisión de población y asuntos migratorios del Congreso del Estado.
Señaló que la migración es un fenómeno que llegó para quedarse en Chiapas, sin embargo lo que queda es que hay que definir estrategias más acertadas para no poner en peligro a los migrantes de tránsito y a la misma sociedad asentada en esta región.
Aseguró que se ha detectado a bandas de delincuencia organizada que son connacionales de los migrantes, y que son los que están extorsionando a quienes pasan por esta franja fronteriza; por ello creyó necesario que las autoridades operativas abran sus ojos, ante esta situación que es un hecho.
Puntualizó que el territorio chiapaneco, tiene una frontera porosa, en los 580 kilómetros de extensión entre los países que colindan con el territorio nacional, por lo tanto la tarea es difícil, pero fundamental para exigir que en este lado, sean respetados los derechos de los más de millón y medio de migrantes que pasan por esta frontera cada año.