
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
TAPACHULA, Chiapas,.10 de agosto de 2015.- El panteón ejidal que se encuentra en Puerto Madero, a unos cuantos metros de la playa de san Benito se encuentra en total decadencia, sin que hasta el momento nadie se preocupe por lo menos para darle limpieza y mantenimiento o al menos reubicarlos, después de tres años de ser revolcado por una gran infinidad de fenómenos climatológicos. Tan solo basta llegar a la orilla de la playa, se puede apreciar que el agua ya no llega hasta la parte trasera que fue devorada por las olas, aún hay tumbas que se encuentran enterradas por la arena e incluso olores fétidos se logran percibir, lo que podría representar un foco de infección para quienes viven, laboran o comen en ese lugar. Asimismo, lamentablemente las condiciones en las que se encuentran algunas tumbas es que a su alrededor tienen zacate crecido, por lo que palaperos afirmaron que es una amenaza a la salud, sobre todo porque se podría disparar los casos de Chikungunya y Dengue, ya que desde hace meses nadie ha llegado a tirar abate o por lo menos a podarlo. En este sentido, Augusto Hernández, habitante del lugar, amplió que desde que fue reconstruida parte de la playa que había sido devorada por el mar, nadie ha querido invertir para reactivar la zona, por lo que es lamentable que exista hasta el momento negligencia de las autoridades al permitir que palapas se instalen cerca del panteón, en donde prácticamente las personas comen a un lado de las tumbas. Por ello, en representación de la personas que viven en la playa de san Benito, los denunciantes solicitaron a las autoridades de salud de los tres niveles de gobierno su pronta intervención para poder cerrar este panteón que se encuentran expuesto a las personas, así como también una limpieza general que consista en cortar el zacate crecido y el levantamiento de recipientes que acumulen agua.