
Muere agente estatal durante enfrentamiento en Teposcolula
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 5 de noviembre del 2014.- Personal docente, administrativo y alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) tomaron las instalaciones del Congreso Local esto derivado a la aprobación de las reformas a los artículos que permiten la reelección de los rectores.
El académico Jorge López Arévalo calificó estas reformas como “la peor agresión” que sufrió la autonomía de la Unach en 40 años de su fundación luego que no se consultó a nadie y sólo se legisló de manera arbitraria y a “escondidas” de la comunidad estudiantil.
López Arévalo anunció el inicio de una huelga de hambre misma que la desarrolla al píe de la estatua en honor a Benito Juárez ubicada en el interior del Congreso además que no descartó la posibilidad que se unan en la protesta otros trabajadores e incluso estudiantes.
“Básicamente lo que nos ha motivado esta lucha es el avasallamiento, porque para nuestro punto de vista se violó la autonomía universitaria por parte del Congreso del Estado al querer emitir un parche a la ley orgánica de la Universidad sin consultar a los universitarios, esta ley data desde 1989, Patrocinio González Garrido era en ese tiempo el gobernador del estado, Patrocinio tenía fama de autoritario y en esa época el convocó a una amplia consulta que encabezó el Congreso del Estado, para que se hiciera la legislación que hoy tenemos”.
Lamentó que ahora no se haya podido consultar a académicos, especialistas ni administrativos para generar lo que calificó de “parche” ya que sólo se reformaron los puntos que prohibían la reelección de la máxima autoridad en la Unach.
“El congreso del estado, en la noche y a obscuritas y sin invitar a todos, violando su propio reglamento interno da el albazo y hace un parche…ese parche tiene una gran incongruencia porque la exposición de motivos de la ley orgánica no permite la reelección y el parche sí”.
El profesor dijo que además incurrieron en otra ilegalidad al volver a emitir la convocatoria para elegir al nuevo rector sin que haya salido en el diario oficial de la federación pues las modificaciones tienen vigencia hasta que salga en la gaceta oficial, mientras no.
Aclaró que no están en contra de actualizar los estatutos de la ley orgánica de la Unach sin embargo es necesario consultar con todos los actores que participan dentro de la máxima casa de estudios para hacer una reforma integral que beneficie al progreso y crecimiento de la institución.