
Asesinan en Temixco a Suboficial sobreviviente a ataque del CJNG en 2015
TAPACHULA,Chiapas,.18 de agosto de 2015.-Durante el 2014 el total de personas migrantes registradas llego a 31 mil 894 y más de 40 mil incidencias consignadas en su base de datos, siendo el mayor número de migrantes indocumentados realizado en México de manera extraoficial, así lo dio a conocer la red de documentación de las organizaciones defensores de migrantes (Redomen), al presentar su informe anual del 2014, en Tapachula, Chiapas.
Según, Rafael Alonso Hernández López, Coordinador de la Redodem, los datos obtenidos por la red que la conforman 15 organizaciones, Honduras es el país de donde viene mayor población migrante, seguido del Salvador y Guatemala.
Y es que dijo, que durante el primer semestre del 2014, se registraron un total de 21 mil 031 personas, mientras que en el segundo semestre se tuvo un total de 10 mil 863 personas, es decir, hubo una disminución de registros, debido a la implementación del programa integral de la frontera sur, cuyos impactos son notables.
Hernández López, dijo que esto ha tenido como consecuencia el aumento en el tráfico de personas, de las cuotas de desplazamiento, extorsiones, casos de violencia y puntos de detención, orillando a los migrantes a la búsqueda de rutas alternas que se han traducido en un alejamiento de la red de protección que brindan las organizaciones defensoras de migrantes.
De acuerdo a la Redomen los principales delitos y violaciones a los derechos humanos cometidos a personas migrantes están vinculados al robo, lesiones, detenciones arbitrarias, realizados por agentes policía federal y municipal. Sin embargo los efectivos de la Marina, Ejercito Mexicano y los del Instituto Nacional de Migración (INM), cometen el delito de extorsión.