
Paran transportistas y bloquean principal entrada de Acapulco por ataques
TAPACHULA, Chiapas a 20 de marzo de 2015.- José Anuar Arce Lorenzana, es doctor en derecho público, penal y maestro en la Universidad del Tacaná, además especialista en psicología del rostro, kinésica forense, lenguaje corporal, mico expresiones y grafología- periciales que pueden ser útiles en el ámbito laboral, relaciones públicas, jurídico, empresarial, hogar y político.
Con el inicio de las elecciones, esta redacción acudió al especialista para conocer ¿Qué indicadores observar en un político honesto o deshonesto?
El especialista en derecho, explicó que es de suma importancia observar las emociones que proyectan a través de su rostro (mico expresiones), alegría, tristeza, desprecio, asco, estas emociones deben estar en concordancia con su cuerpo. De igual manera lo que habla debe concordar con sus expresiones, “Si el sujeto dice con su voz: Las cosas son pequeñas, pero con sus manos hace un movimiento de grande, estos indicadores te dicen que puede estar mintiendo”.
Mencionó que identificar si una persona es segura, es una tarea sencilla, pero de mucha práctica, y se puede analizar en la forma en como camina “Si camina encorvada, puede que tenga problemas, este fatigado o enfermo, también en la forma de pisar, conducirse, caminar recto, hasta las personas que se sientan rígidas son incluso las más quebrantables a ciertas consecuencias negativas”.
Dijo que Los nervios no son precisamente indicadores de falsedad y en esto se debe tener mucho cuidado “Una persona nerviosa no es siempre una persona falsa, puede ser que no tiene confianza de hablar en público, hasta la persona con más experiencia va a sentir nervios por escenario, luz o un evento importante”.
Acotó que cuando una persona habla y la boca la mueve a un lado izquierdo o derecho es un rasgo de deshonestidad, salvo que este enfermo o haya sufrido una parálisis. También es importante tomar en cuenta la dirección de los pies, mientras habla contigo, el tono de voz bajo, el contacto visual, que no te mire a los ojos directamente no quiere decir que mienta.
¿Cómo saber si una persona está diciendo mentira?
Comunicó, que es fácil con un juego de preguntas y respuestas, se debe dejar que la persona hable, que se justifique, cuente todo de principio a fin, pero después pedirle que cuente del final al principio, “El mentiroso se aprende la metodología del principio al final, no inverso”.
¿Y como saber cuándo una sonrisa es sincera, sobre todo los políticos en el momento de la foto con el público?
Cuando una persona sonríe naturalmente el sintomático mayor y menor se mueve inconscientemente al igual que se arrugan las patas de gallo de los ojos “Esa es una sonrisa verdadera y no social o fingida”, Finalizó.