
Detienen a presuntos responsables de feminicidios de Berriozábal y Bochil
TAPACHULA, Chis., 27 de septiembre de 2014.- El Director de Protección Civil municipal de Tapachula, Herbert Schroeder Bejarano, informó que a nivel estado, de acuerdo a los reportes que emite procedimiento estatal de alerta por lluvias (PROCEDA), la región del Soconusco, es una de las zonas de la entidad con más precipitaciones pluviales.
En cuanto al municipio de Tapachula, manifestó que los comités voluntarios de protección civil en las diversas comunidades, son los que informan, sobre las precipitaciones pluviales, durante la temporada ciclones y huracanes.
De acuerdo al pronóstico que da la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para las costas de Chiapas, son de 75 a 150 milímetros en precipitación pluvial.
Schroeder Bejarano, considero que el mes de septiembre de acuerdos a los pronósticos que emiten los especialistas, era el más lluvioso, sin embargo, señaló que aun, en el océano pacifico ya van 18 ciclones tropicales, cuando los reportes eran de 17 y por el océano atlantico, están previstos 11 y apenas van cuatro, pero en el mes de octubre, se desconoce qué tipo de precipitaciones se puedan presentar porque las climatología es muy variable.
El funcionario del gobierno tapachulteco, manifestó que el nivel de los ríos como el Texcuyuapan, Tiplillo, Cahoacán y Coatán, se mantienen estables, debido a los trabajos de azolvamientos que se han realizado para la prevención de desastres.
Finalmente, alertó a la población que vive sobre las riveras de los ríos, no edificar viviendas sobre las zonas federales, debido al peligro que puede atraer consigo las fuertes lluvias durante los próximos meses.