
Asesinan en Temixco a Suboficial sobreviviente a ataque del CJNG en 2015
TAPACHULA, Chiapas; a 22 de abril de 2015.- La vicepresidenta de turismo de la Cámara Nacional de Comercio (Cacano) y Servytour, Blanca Flores Hidalgo, informó que promotores turísticos salvadoreños, llegaron la semana pasada a esta ciudad, para presentar una propuesta de trabajo y ocio que los tapachultecos pueden disfrutar al visitar el resorts Royal de Cameron en este país.
La vicepresidenta de turismo, explicó que el Resorts Royal de Cameron, es un complejo turístico del país y uno de los más importantes de Centroamérica. Cuenta con 552 habitaciones, restaurantes, centro de convenciones con capacidad hasta de 2, 000 personas, dotado con la última tecnología, y otros servicios, existen 33 hoteles en todo el mundo, en donde se manejan más de 5 idiomas , y es un generador de empleos temporales y fijos, el atractivo fuerte es la playa y el sol.
El Salvador es un lugar de intercambio comercial, un polo de desarrollo, con atractivos de sol y playa, la moneda que se maneja es el dolar americano , aunque también usan su moneda de origen que es el Colón, agregó la entrevistada.
Se tiene la idea de que viajar a Centroamerica, es peligroso e inseguro, sobre todo con este fenómeno de la migración, pero la verdad es que el Salvador es un lugar seguro que cuenta con todos los servicios que pueda requerir un viajante, la policía turística es un elemento importante que vigila las carreteras.
Flores Hidalgo, dijo que uno de los requisitos para viajar a el Salvador es el Pasaporte, “Afortunadamente como Tapachula cuenta con las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores en un día se puede obtener este documento, el viaje dura 16 horas, pero para llegar a este espacio turístico llamado Royal de Decamaron son 10 horas más, hablando de un viaje terrestre”.
Por último, mencionó que la experiencia de viajar y conocer otros lugares sea por trabajo u ocio, es un servicio que ya ofrecen las tour operadoras de la región.