
Canceló CEBP búsqueda de desaparecidos en Acapulco, acusan familias
Empresarios tapachultecos indicaron que, luego de participar en el festival Xelajù es en la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala, la mayor demanda de los centroamericanos al comercio chiapaneco corresponde al sector automotriz, vestido y limpieza en general.
Luego de participar en la segunda edición del festival en el departamento de Xela, los empresarios mexicanos mostraron el interés por atraer este mercado que generaría recursos para colocar a Tapachula como una ciudad comercial a la altura de las metrópolis mexicanas.
El secretario de Desarrollo Económico y Turismo en Tapachula, Francisco Mariano Reyero Molina, informó que a diferencia del año pasado, donde sólo participaron 14 empresas a diferencia de este 2013 donde se contó con la participación de 40 negocios.
La participación en este tipo de eventos, refuerzan la unión entre ambas naciones lo que beneficia a la ciudad de Tapachula, luego que crece la derrama económica al incrementar los clientes provenientes del mercado centroamericano.
Por otro lado, Reyero Molina aseguró que el festival del Quetzal, celebrada en la ciudad de Tapachula también servirá para promocionar la parte cultural y turística además que aseguró este tipo de festival contribuirá al desarrollo del sur del país.