
Carretera Valles-Tamazunchale, trampa mortal para fauna de la Huasteca
COATZACOALCOS, Veracruz., .- Decenas de migrantes, en su mayoría provenientes de Honduras continúan arribando a este puerto veracruzano, en el Sur de México, donde permanecen varados sin alimento, agua y un lugar donde alojarse, debido a que desde hace casi un mes suspendió operaciones el tren de carga al sufrir daños un puente en Loma Bonita, Oaxaca.
La mayoría de los sin papeles que llegan a esta ciudad, un punto donde operan secuestradores de migrantes, ingresaron por la frontera El Naranjo, en el estado de Tabasco, quienes caminaron unos 20 kilómetros al poblado de Tenosique, Tabasco, para abordar el tren de carga que los trajo hasta este lugar.
Organizaciones no gubernamentales con apoyo de la sociedad civil y algunas autoridades estatales y municipales instalaron una cocina en las inmediaciones delas vías férreas donde proporcionan alimento caliente a los inmigrantes, sin embargo, no cuentan con un lugar donde realizar sus necesidades fisiológicas y para el aseo personal diario.
El instituto Nacional de Migración (INM) mantiene disponibles unidades móviles para quienes decidan acogerse al programa de repatriación voluntaria, accediendo a retornar a sus países de origen unos 300 migrantes centroamericanos.
El director de la asociación Todo por Ellos, José Ramón Verdugo Sánchez expresó su preocupación por los migrantes que se encuentran varados en esta localidad, debido a que están siendo perseguidos por el crimen organizado que les ofrecen llevarlos a Estados Unidos y luego son víctimas de secuestro.
Sánchez Verdugo acompañados de tres activistas defensores de derechos humanos de los migrantes decidieron emprender una caminata de 300 kilómetros desde Coatzacoalcos hasta Tierra Blancal, en el estado de Veracruz, con unos 250 centroamericanos, sin embargo, existe preocupación por los sin papeles que van llegando.
De acuerdo a reportes dela Cruz Roja Mexicana se han atendido a unos 20 migrantes que han sido victimas de asaltos, además de atender crisis nerviosa, conatos de bronca y mujeres con problemas de aborto.
El grupo de activistas y los sin papeles iniciaron la travesía el pasado lunes llegando primero a la ciudad de Minatitlán, donde fueron recibidos por el Colegio de Médicos, quienes les brindaron alojamiento, en tanto que la organización ambientalista Conciencia Ciudadana y la Pastoral Migrante apoyó con alimentos.
Verdugo Sánchez agradeció a la sociedad civil de Veracruz que les viene apoyando con víveres, agua y otros insumos, además que diversas cooperativas de transportes como la Santa Clara los han trasladado de manera gratuita al municipio de Jaltipan, y este miércoles la caravana realizó un breve descanso en el crucero Soconusco II, para después continuar el viaje hacía la ciudad Islas, en Veracruz, haciendo un recorrido total de 60 kilómetros, faltando unos 250 kilómetros más para llegar a Tierra Blanca.
El director de la organización Todo por Ellos, recordó que esta emergencia inició desde hace un mes cuando uno de los ferrocarriles de carga se descarriló en un puente de Loma Bonita, Oaxaca, interrumpiendo las corridas del tren que utilizan los migrantes para su traslado a la frontera con Estados Unidos.
Por esta situación se han visto afectados los municipios de Arriaga, en Chiapas; Ixtepec, Oaxaca; Tenosique, Tabasco; Las Choapas, Medias Aguas y Coatzacoalcos, Veracruz, donde los defensores de los migrantes, albergues y organizaciones que los auxilian se encuentran rebasado y en crisis por la situación de emergencia, sin embargo cuando el flujo se restablezca estarán con problemas los estados de Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí.
Abundó que mujeres de la organización Las Patronas, en Córdova, Veracruz, han empezado a brindar los primeros auxilios a migrantes que llegan enfermos de resfriado, dolor de huesos, deshidratación, temperaturas, llagas y cortaduras en los pies por la caminata de 10 días.
En esta caminata viaja una gran mayoría de migrantes hondureños, quienes tienen el firme compromiso de llegar a los Estados Unidos sin importar el sufrimiento que esta travesía implique.