
Investiga PPA caso de perrito amarrado y volado en dron en Xul-Ha
TUXTLA GUTIÉRREZ., Chis., 1 de noviembre de 2014.- Con 26 votos a favor y 1 en contra, los diputados del Congreso Local de Chiapas aprobaron las modificaciones a la ley orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas por lo que a partir de ahora se permite la reelección en el cargo de rector de la institución.
De manera hermética, sin permitir acceso a los medios de comunicación y en sesión extraordinaria celebrada este 31 de Octubre alrededor de las siete y media de la noche, los 27 legisladores sesionaron para aprobar las reformas al artículo 20 y la segunda fracción del artículo 12 de la ley orgánica de la UNACH
El acceso al recinto fue sellado y sólo los legisladores y su personal más cercano pudo entrar para la aprobación de la ley que generó polémica y marchas en contra de ésta por parte de la comunidad estudiantil pues atentaba contra la autonomía de la máxima casa de estudios.
La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hortensia Zúñiga Torres, denunció que su bancada no fue convocada para la sesión y tanto ella como la diputada Alejandra Soriano Ruíz se enteraron por medio de las redes sociales.
Fue la misma Hortensia Zúñiga que confirmó que a la reunión no se le convocó de manera escrita como debe ser para este tipo de sesiones por lo que existe una violación a la ley orgánica del Congreso Local.
“Están violando la ley orgánica, debemos ser convocados todos los diferentes grupos parlamentarios, mi personal estuvo ayer hasta las ocho de la noche y no recibieron nada y hoy a las doce del día nos enteramos por un chat que había sesión hoy a las seis de la tarde”.
Cabe mencionar que hace apenas unas horas, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Jorge Enrique Hernández Vielma, aseguró que sería analizada la propuesta presentada por el diputado, Guillermo Toledo Moguel y se tomaría en cuenta las opiniones de la comunidad universitaria por lo que al pasar igual la ley significaría que mintió en su declaración a los medios ya que estos rechazaban la reelección de las autoridades.
La misma diputada fue la única que salió caminando del recinto ya que los demás, desde la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Itzel de León Villard, como el diputado tuxtleco, Emilio Salazar Farías, salieron en su coche y además acostados en sus respectivos asientos para evitar que los reporteros grabaran las gráficas de su salida.
Zúñiga Torres dijo que al momento de posicionar en tribuna, Salazar Farías y Toledo Moguel mencionaron que no se violentaba la autonomía de la universidad y le reclamaron a la perredista que el ahora exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero es de su partido y se investiga por presunta responsabilidad en el caso de la desaparición de 43 alumnos de la normal rural en Iguala.
La diputada insinuó, sin mencionar nombres, que con estas modificaciones dejan el camino libre al “actual rector” para que pueda reelegirse ya que la convocatoria para el cambio será el próximo cuatro de noviembre.