
Protestan extrabajadores en Senado contra ley de telecomunicaciones
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 4 de noviembre de 2014.-Con base en trabajos de investigación por parte de elementos de la policía Fuerza Ciudadana, en relación a denuncias ciudadanas sobre posesión ilícita de hidrocarburos dos personas fueron detenidas.
En seguimiento de diversos señalamientos sobre robo y venta de combustible ilegal de hidrocarburos en zonas carreteras de la entidad, uniformados de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (Ssypc), sorprendieron a dos persona en el tramo Tuxtla-Coatzacoalcos.
Las personas que además cumplían con las características señaladas en las denuncias y ubicadas mediante acciones de inteligencia, fueron sorprendidas a orilla de carretera, a bordo de una camioneta marca Ford F-150, tipo Pick Up de color blanco y placas de circulación WL08236 del estado de Tamaulipas, en la que traían en la góndola, cinco tambos con capacidad aproximada de 200 litros cada uno y 57 ánforas de 20 litros cada una, conteniendo todas un líquido con las características del diésel.
Además de embudos de plástico hechizos, con trozos de mangueras conectadas a estos y tres tambos más con capacidad de 200 litros vacíos.
Por ello los ocupantes de la unidad de nombre Ángel Mota Alvarado de 26 años de edad y Pedro de Jesús Mota Alvarado de 28, originarios del ejido San Isidro Carrizal municipio de Ocozocoautla, se les practicó una revisión de rutina, localizando en la zona de la cintura de uno de ellos, un arma de fuego, tipo rifle, calibre 22 milímetros con un cartucho útil y al segundo en las bolsas del pantalón, cuatro cartuchos del mismo calibre.
Es de resaltar que dichas personas no comprobaron la legal procedencia del combustible, además de no contar con las condiciones aptas para su transportación, asimismo presuntamente se encuentran relacionados con el asalto a camiones, con el fin de sustraer la gasolina para luego ser vendida.
En consecuencia fueron puestos a disposición del Fiscal de la Federación, perteneciente a la Procuraduría General de la República (PGR), por ser un delito de su competencia y quien determinará su situación jurídica en el tiempo que marca la ley.
Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.