
Confirma SSP un oficial muerto tras enfrentamiento en Tingüindín
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero de 2016.- En 2015 el gobierno de México deportó aproximadamente a 150 mil inmigrantes indocumentados de El Salvador, Guatemala y Honduras, lo que representa un aumento de 44 por ciento respecto al año anterior.
Estos tres países de América Central representaron 97 por ciento de las expulsiones en ese año. Según publica el diario El Universal, la última nota informativa del Pew Research Center identificó que a pesar de la mayor vigilancia por parte de México, muchos centroamericanos indocumentados siguen llegando a Estados Unidos, vía territorio mexicano.
Del 1 de octubre de 2015 al 31 de enero de 2016, 24 mil 616 familias y 20 mil 455 niños no acompañados —la gran mayoría de ellos de América Central—, fueron detenidos en la frontera suroeste de Estados Unidos, el doble del total del mismo periodo en el año anterior.
Los especialistas recordaron que las detenciones de los niños no acompañados se elevó a niveles récord en el año fiscal 2014, luego disminuyó 42 por ciento en el año fiscal 2015.
Nota completa: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/seguridad/2016/02/12/mexico-deporta-150-mil-inmigrantes-en-2015