
Localizan restos humanos en zona agrícola de Costa Rica, Culiacán
TAPACHULA, Chis., 20 de noviembre de 2014.- 26 docentes del plantel del Conalep Huixtla-Belisario Domínguez, denunciaron presuntos actos de corrupción, impunidad, desacato, toda vez que la junta de conciliación y arbitraje especial no del estado en Tapachula y el colegio de educación profesional técnica en la entidad (Conalep), omite el laudo dictado por el segundo tribunal colegiado del vigésimo circuito con residencia en Tuxtla Gutiérrez.
Al respecto José Luis Blanco, miembro del Sindicato Único de trabajadores de Conalep- Belisario Domínguez, informó que por caprichos del director y de las autoridades del estado, no han podido ser reinstalados los maestros y pagados sus sueldos caídos.
Luis Blanco, expresó que es una lucha que lleva 9 años, pero hace 3 años un tribunal federal, da protección y amparo de la justicia a los docentes y se dé cumplimiento a la reinstalación de su fuente de trabajo.
En un documento, que presentó por el entrevistado argumenta que los salarios caídos se incrementan cada día causando un demérito al erario público del estado, además de que se violenta el estado de derecho y lesionan gravemente los derechos humanos y garantías individuales.
En el mismo documento de manera respetuosa piden la destitución se cese por presuntos actos ilegales y de corrupción a Guadalupe Falconi representante del Trabajo, Oscar Pinto Gomez, representante del capital, rosa del Carmen Fuentes Paz, secretaria de acuerdos, todos integrantes de la junta especial No 2 ubicado en Tapachula.
Finalmente, también exigen la destitución por presuntos actos de impunidad, desacato y omisión al Armando Barrios Fierro, director general y Antonio Mandujano Román, apoderado legal del Conalep Chiapas, ya que ambos endeudan a la institución actos dilatorios ya que ningun recurso legal procederá ante un laudo ya concluido.