
Asesinan en Temixco a Suboficial sobreviviente a ataque del CJNG en 2015
TAPACHULA, Chiapas, 08 de mayo de 2015.- Estudiantes la licenciatura intervención educativa de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de la unidad 072, de diferentes semestres denunciaron la presunta venta de plazas por parte de estudiantes que comforman el comité estudiantil de esa institución, al tiempo de exigir una exhaustiva investigación y auditoria.
En conferencia de prensa, los estudiantes, Clara Inés Argueta Hernández, Maricela Mateo Cruz, Carlos Alberto Guzmán Peñaloza, Edwin Yeri Martínez Hernández, Luis Ernesto Méndez Ramírez, Ronaldo Arévalo Escobar y Joel Jiménez Verdugo, informaron que el pasado 30 de abril fueron convocados a una reunión aula magna de la institución para aclarar comentarios de dicho consejo, donde estuvieron presentes los integrantes del consejo estudiantil, sin embargo la sorpresa de los estudiantes fue conocer la venta de plazas del ciclo escolar 2014-2015 que entre ellos mismos se acusaban de venderlas en 15 mil pesos.
La alumna, Maricela Mateo Cruz dio lectura a un documento dirigido a las autoridades educativas, donde relató que en dicha reunión se cuestionó al alumno Wilmar Daniel Pérez Roblero, sobre la venta de dichas plazas a lo que le comento que existía una cuenta bancaria a su nombre y existía un saldo de 60 mil pesos.
Ante hechos los estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), exigieron que se investigue y se aclare estos hechos ilícitos debido a que estas acciones que empañan y denigran la imagen de la universidad caracterizada por la calidad educativa y formación de docentes.
La entrevistada, explicó que son amenazados y no están presenten en las actividades del comité estudiantil son multados con dinero que les piden.
En tanto el estudiante Joel Verdugo de cuarto semestre de la universidad pedagógica nacional, señaló que como estudiantes protestan por la corrupción que se da en el gobierno, pero no se puede combatirla si dentro de la institución existe esta misma situación.
Precisó, que esta conferencia de prensa, es un primer movimiento porque se ha conocido información ilícita la cual había estado oculta por medio de los líderes y al expresarla y sacarla a luz ahí empezó las confrontaciones.
Los estudiantes, anunciaron que en próximas fechas podrían tomar algunas acciones y movilizaciones para exigir la transparencia, rendición de cuentas y que las cosas se hagan bajo la vía legal
Hizo un llamado a sus compañeros de la institución, no dejarse intimidar por parte del sindicato de la universidad y la Secretaría de Educación, porque se busca defender la imagen de la universidad.