
Matan a 5 mujeres y 3 hombres en convivio en Cortazar
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero de 2016.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, pidió a los países no sobrerreaccionar debido a la presencia del virus del zika en México, y adelantó que habrá protocolos de capacitación para los ginecólogos mexicanos, a fin de detectar a tiempo cualquier anomalía del tubo neural en los bebés de mujeres embarazadas infectadas por este mosquito, según publica el diario El Universal.
Dijo que hasta el momento no hay casos de mujeres embarazadas infectadas por zika en territorio nacional, y confirmó que el número de personas afectadas por esta enfermedad es de 34 (además de tres importados); una cifra que tenderá a incrementarse conforme llegue la temporada de lluvias.
En entrevista con el medio de comunicación, la responsable de la Secretaría de Salud aseguró que la dependencia a su cargo tiene dos prioridades para los próximos meses: contener al vector Aedes Aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika, así como vigilar a las mujeres embarazadas.
Nota completa: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2016/02/3/demanda-mexico-ue-no-exagerar-sobre-zika