
Vinculan a proceso a papás del bebé abandonado en Tultitlán
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Sep.- Diputados locales aprobaron por unanimidad el Fideicomiso para el Cierre e Inicio de la Administración Pública Estatal (FIDECIA), sin solicitar un préstamo como señalaba el documento original que se filtró, por un monto de 5 mil millones de pesos que serían solicitados a la banca pública.
En una sesión extraordinaria que duró cerca de cinco horas, los legisladores aprobaron un paquete de 25 iniciativas, donde se reformaron los principales ordenamientos legales de Chiapas, el código de procedimientos penales, el código de procedimientos civiles, la ley orgánica municipal, el código penal del estado, y la ley de fiscalización, además de reformas al presupuesto de egreso de 2012.
Que va de 5 mil millones a 3 millones 500 mil pesos, hay una abismal diferencia, dijo el diputado del Partido del Trabajo, Carlos Mario Estrada.
Ricardo Serrano Pino, presidente de la Comisión de Hacienda declaró que el documento que circuló con el dictamen de los 5 mil millones de pesos, que tiene su firma, era apócrifo, por lo que lo desconocía.
Enoc Hernández Cruz, uno de los diputados que pusieron al descubierto el intento del préstamo declaró al final que celebraba el hecho que se suprimiera la frase de préstamo, y en el fideicomiso la palabra irrevocable, los que fueron en el fondo lo que causaron polémica.
En el paquete de iniciativas aprobadas a la media noche fueron quitadas la Ley del Servicio Profesional de Carrera y la Ley del Proceso de Entrega -Recepción la que fue considerada ventajosa para el gobernador electo, Manuel Velasco Coello.
Con los votos en contra de los diputados Carlos Mario Estrada del Partido del Trabajo, y de Enoc Hernández Cruz como legislador independiente, la mayoría de los legisladores aprobaron el fideicomiso que tiene carácter de irrevocable mediante el cual se garantiza el pago a Ricardo Salinas Pliego, por el uso que hagan los ayuntamientos de su parque eólico ubicado en el municipio de Arriaga.
En la sesión no se dio a conocer el monto que tendrá el Fideicomiso, a ciegas los representantes populares aprobaron interferir los ingresos federales de los municipios que permita al empresario tener la garantía de que sus servicios serán pagados.
La iniciativa de decreto que beneficia al empresario Salinas Pliego estuvo firmado por el gobernador Juan Sabines y el gobernador electo, Manuel Velasco como testigo.
El parque eólico de Arriaga tuvo una inversión de mil 100 millones de pesos. En marzo pasado fue inaugurado por el gobernador Sabines, y el empresario Ricardo Salinas. Los 16 aerogeneradores pueden brindar consumo de energía eléctrica a por lo menos 38 ayuntamientos de Chiapas.