
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
Tras el paso del huracán Bárbara por la entidad
Definen acciones para reactivar la actividad pesquera y acuícola
El Gobernador y el titular de Conapesca se reúnen con integrantes de sociedades cooperativas de la región
Presentan las acciones de la reconstrucción de zonas afectadas por el huracán Bárbara
Anuncian la generación de más de dos mil empleos temporales tan solo en Tonalá
Tonalá, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó una reunión con integrantes de sociedades cooperativas para darles a conocer el Programa de Trabajo para el Sector Pesquero 2013 y las acciones de la reconstrucción de zonas afectadas por el huracán Bárbara, acto en el que estuvo presente Mario Gilberto Aguilar Sánchez, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Durante este encuentro, donde se definieron las directrices que impulsarán a este sector, el mandatario estatal explicó que se continúa con evaluación de daños tras el paso de dicho fenómeno meteorológico.
Es importante seguir trabajando de manera coordinada puesto que esta etapa de reconstrucción tomará su tiempo; que quede claro, la ayuda que se otorga no es condicional, el único propósito que se tiene es poder ayudar a quienes resultaron afectados, precisó.
Velasco Coello anunció que en coordinación con el Ejecutivo Federal, a través de la Conapesca, se proporcionarán recursos a quienes fueron vulnerados. Al tiempo que destacó la generación de más de dos mil empleos temporales, tan solo en Tonalá.
El mandatario chiapaneco y el funcionario federal coincidieron en que se debe generar una política pública orientada a aprovechar el potencial productivo de la pesca y la acuacultura que pondere a Chiapas como un estado potencialmente productivo.
Por su parte, el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca afirmó que los tres puntos para lograr el despegue son: Fortalecer el crecimiento y la diversificación pesquera y acuícola; avanzar en su ordenamiento y desarrollo sustentable; e incrementar el consumo doméstico.
No se trabajará de manera aislada, se hará en comunión con diversas dependencias estatales y federales, con el apoyo de todos ustedes; es instrucción del presidente Enrique Peña Nieto detonar la pesca y hacerlo especialmente en el Sur-sureste del país; quiero que sea Chiapas el punto de referencia para la detonación de la actividad pesquera, reafirmó.
Al mismo tiempo, el Comisionado Federal anunció que gracias a los trabajos del Gobierno Federal y en atención a la demanda de diversas cooperativas pesqueras, se instrumentarán y colocarán sistemas transmisores que garantizarán la seguridad de los pescadores de altamar, de tal manera que se tendrán las condiciones necesarias para socorrerles a la brevedad.
Queremos regresar y visitar las comunidades pesqueras para potenciar el gran futuro que tiene la entidad en materia de acuacultura; cuando el Presidente lo vea, hará de Chiapas un referente nacional, expresó.
Posteriormente, Velasco Coello y el titular de Conapesca dialogaron con integrantes de la Federación Regional y Estatal de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera, quienes manifestaron su deseo de contribuir al desarrollo de este sector.
En esta reunión, el titular del ramo en la entidad, Plácido Humberto Morales Vázquez, detalló que entre los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec, fueron afectados más de ocho mil pescadores, se perdieron 251 motores, dos mil 470 artes de pesca, 920 embarcaciones, 28 galeras y deberán desazolvarse más de 803 mil 162 metros cúbicos de canales perimetrales para restablecer la actividad pesquera.
Estuvieron presentes Víctor Hugo Martínez González, subdelegado de la Conapesca, el senador Luis Armando Melgar; el diputado federal, Francisco Grajales; diputados locales y presidentes municipales de las zonas afectadas.