
Rescatan a 10 personas secuestradas en finca de Fresnillo, Zacatecas
TAPACHULA, Chiapas, 31 de marzo de 2015.- “Máximo como 8 tacos, pero mis preferidos son los de carne asada, o chorizo, aunque los de pastor son los más conocidos, sinceramente no me gustan tanto”, expresó el Joven Ricardo Sánchez quien comentó que hoy asistirá con sus amigos a provechar la oferta del 2x 1 en el día del taco.
Los tacos son el platillo más representativo de la cultura mexicana. Ya sean de carne asada, adobada, lengua, carnitas, al pastor hoy llega un buen pretexto para abandonar la dieta y comer libres de culpa.
Edgar Jiménez Pérez taquero desde hace 4 años, mencionó que hoy es un día pesado en el trabajo, porque amigos, parejas, familias enteras o turistas, aprovechan la oferta y a la orden hay que agregarle unos tacos extras, sin embargo es un buen negocio.
El experto en sostener con una mano la tortilla y con la otra cortar poco a poco la carne y un trozo de piña, agregó que los tacos que más se venden son los de pastor “Hoy por ejemplo se realizaron tres troncos de carne al pastor y la taquería el Pastorcito estará abierto hasta la madrugada, por lo general en la noche es cuando la gente llega y pide para llevar, aquí también se vende tacos de bistec y frijoles charros”.
Pero los tacos no serían tan ricos si no son acompañados de cebolla, cilantro, guacamole, o ensalada pico de gallo, acompañado de un toque de limón, finalizó Jiménez Pérez.
Si bien, no existe certeza sobre la fecha en que se inventó, los historiadores creen que su origen se remonta al México prehispánico, probablemente como almuerzo de los trabajadores que pasaban todo el día labrando el campo, lejos de casa.