
Fallece Don Luis Costanzo, impulsor del legado chocolatero en SLP
Tapachula,Chiapas; 13 de septiembre 2014.- Con el objetivo de brindar educación de calidad a los jóvenes que viven en los límites de la Frontera Sur de Chiapas, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), en el municipio de Tuxtla Chico, ofrece estudios a mexicanos y migrantes provenientes de Guatemala.
Erick Sánchez Hernández, director del plantel, señaló que este año han recibido a alumnos de la zona fronteriza que habitan en comunidades de talismán, debido a que sus padres laboran en ese lugar.
Explicó, que tanto los alumnos de México y de Guatemala, obtienen estudios profesionales técnico bachiller, además de obtener una carrera técnica, donde pueden ingresar a una carrera técnica e integrarse al sector empresarial al concluir los 6 semestres.
Señaló que actualmente el Conalep Tuxtla Chico, cuenta con una matrícula de 800 alumnos en las cuatro carreteras técnicas, como en seguridad higiene y protección civil, informática, hospitalidad turística y enfermería.
Sánchez Hernández, que dicha institución a lo largo de su trayecto los jóvenes ingresan a las empresas, instituciones de salud, a través del comité de vinculación al interior del plantel, vincula a los practicantes para poder ingresar a una empresa al culminar a sus estudios o seguir estudiando una carrera universitaria.
Finalmente, dijo que los requisitos para los migrantes son; documentación original de su país de origen, además de ingresar a un análisis, pero el fin último es buscar la incorporación de los jóvenes al sector educativo.