
Vandaliza Ayotzinapa casetas en Chilpancingo por líder del Cecop
TAPACHULA, Chis., 27 de septiembre de 2014.- La intención es que las autoridades reconozcan a sus pueblos indígenas y adopten este proyecto que tiene la intención de hacer crecer el número de hablantes de esta lenguaPara el próximo 16 de noviembre en que inicie operaciones la aerolínea Volaris en Tapachula, con viajes a la Ciudad de México y viceversa con tres frecuencias semanales que serán martes jueves y domingo, comenzará una nueva oportunidad para esta región de contar con precios competitivos para este medio de transporte.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA) 2014, el secretario de Turismo del estado Mario Uvence Rojas dio a conocer esta noticia y en Tapachula, el Secretario de Desarrollo Económico, Mariano Reyero Molina anunció un reforzamiento de las actividades de promoción turística.
Aseguró que ahora que Aeroméxico ya tendrá una competencia comercial para la plaza Tapachula, los precios irremediablemente tienen que bajar, y con ello se beneficiarán todos los tapachultecos que frecuentan la ciudad de México por diferentes razones.
Aunque de manera oficial no se han dado a conocer las tarifas con las que operará Volaris; se supo de manera extraoficial que no rebasará los mil 500 pesos.
Reyero Molina agregó que con la presente problemática de tarifas altas de Aeroméxico, los empresarios de la zona preferían trasladarse a Tuxtla Gutiérrez para abordar a una línea económica que los lleva a la Ciudad de México por mil 300 pesos en promedio.
En este sentido se hizo un estudio, donde resultó que el 60 por ciento de las personas que hacen este traslado a la capital del estado, son empresarios.