![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-1160x700-1-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
TAPACHULA,Chiapas,.12 de marzo de 2016.- Los jóvenes, niños y adultos, han respondido de manera positiva para el rescate de la lengua Maya Mam en el Soconusco, por ello, se busca darle una mayor impulso, a través de los cursos de capacitación durante el 2016, informó Diego Toj, promotor de esta habla en vías de extinción.
Expuso, que han recibido buena respuesta de las comunidades rurales de Cacahoatán, Unión Juárez, Tuxtla Chico, Huehuetán, Escuintla y Villa Comaltitlán.
Explicó que acudieron al Cantón la Libertad en Huehuetán, donde se impartió el Taller de la historia y orígenes de Huehuetlán, usos, costumbres, la cosmo matemáticas, las energías en el cielo y de la tierra, influenza en el cuerpo humano, el saludo de cortesía con los tatas mayas como deben saludar los niños.
Relató, que el taller de inducción de la lengua Maya Mam, dura dos horas, donde se explica la historia de la Costa, Sierra, Frontera y Soconusco, por lo que este 2016, se ha iniciado estrategias para evitar su extinción.
Comunicó que se entregaron guías didácticas en láminas y hojas a los niños y jóvenes de las comunidades de la libertad de Huehuetán, para incrementar el acervo cultural.