
Preliminar: un muerto y 30 heridos en accidente de autobús en Guerrero
CACAHOATÁN, Chiapas., 22 de diciembre de 2014.- el coordinador de protección civil municipal de Cacahoatán, José Manuel Digheros González, informó que las comunidades de agua caliente, cammabe, toquian las nubes, azteca y el águila, son comunidades vulnerables al frio, por contar con viviendas de madera o de lámina.
El funcionario de protección civil, señaló que ante esta situación, se arrancó el plan operativo de temporada invernal, el cual estará vigente del mes de diciembre y enero.
Asimismo, comentó que en las comunidades ubicadas en la zona alta de Cacahoatán, presentan fuertes vientos, por ello, recomendó tomar sus medidas preventivas.
Digheros González, detalló que se recomienda a las familias usar los calentadores o anafres cuando estén despiertos y apagarlos antes de que se duerman porque las familias de las comunidades indígenas acostumbran dejarlos durante periodos largos, lo cual puede provocar un accidente.
El coordinador de protección civil municipal, también hizo un llamado a las familias que asciendan a las comunidades de la zona alta, que usen los números 066 y 089 en caso de tener una emergencia.
finalmente, también recomendó respetar las señales de tránsito al viajar, no ingerir bebidas alcohólicas, utilizar el cinturón de seguridad, revisar su vehículo antes de salir de viaje y en caso de requerir los servicios de cuerpos de emergencia acudir a los módulos más cercanos