
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
TAPACHULA, Chis., 28 de Noviembre de 2014.- Comerciantes del Mercado San Juan de Tapachula, denunciaron a Carlos Brindis, Vicente Martínez y un grupo de carniceros que tomaron el control de los baños y la administración.
Los comerciantes, informaron que el argumento de las personas que tomaron el mercado, es que las autoridades municipales, han tolerado, soportado y aguantado, la venta en los alrededores del centro de abasto, además de que no han hecho nada para resolverlo, por lo que ahora, ellos con su propia mano buscan eliminar el problema, sin respetar los derechos de los demás vendedores.
Rodrigo Méndez Cabrera, comerciante de pescados y mariscos del San Juan, dijo que Carlos Brindis, pretende tener el mando del control del mercado, para pisotear a las personas, por lo que pidieron a las autoridades municipales, poner un alto a los líderes que han tomado la central de abastos.
Comentó que se trata de un grupo minúsculo del mercado, por lo que pidieron al ayuntamiento de Tapachula, poner orden y desalojar a las personas que lo tienen tomado, porque se puede dar un enfrentamiento y derramamiento de sangre.
Destacó, que este sábado, los comerciantes que tienen tomado la administración podrían tomar acciones más radicales como tomar la entrada y algunas calles del mercado, además de un desalojo de canasteras y vendedores que están a las afueras de las calles.
Por su parte Alicia Pérez Ruiz, introductora del mercado, pidió a las amas de casa llegar a comprar al mercado y apoyar a los vendedores, porque sin clientes esta central de abastos no tendrá actividad.
En tanto, Fernando Noriega Acebo, director de regulación de comercio informal, dijo que se continuara realizando los operativos por parte de las autoridades municipales, para terminar con el ambulantaje.
Detalló, que por instrucciones del presidente municipal de Tapachula, se tendrá que limpiar la zona de vendedores ambulantes, por lo que se busca el dialogo con todos los representantes dejar las calles libres.