
Aseguran toma clandestina con pipas en San Juan del Río
Tapachula.- Comerciantes establecidos en el municipio de Tapachula, se declararon en quiebra por la lentitud y el atraso de las obras que ejecutan sobre la 10ª , 12ª, 3ª , 5ª, 7ª, 9ª y 12 norte, provocando el cierre de locales en el primer cuadro de la ciudad.
Los comerciantes, indicaron que por lo menos, son unos 700 comercios, locatarios y pequeños empresarios, que están en crisis por el nulo avance de trabajo que realizan las constructoras en la ciudad, provocando pérdidas económicas hasta de un 90 %.
Hugo de la Rosa Villagrán, califico la situación económica como catastrófica, porque en un principio el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, se comprometió que la obra se realizaría en dos meses, “incluso el propio presidente, dijo que se realizaría en un mes y medio la obra de la 12 norte, pero esto ya lleva 4 meses”.
Indicó que la inconformidad de los comerciantes, la forma en que se ejecuta las obras por parte de las constructoras, les falta mucha experiencia en obra hidráulica, lo que causa un descontento e irritación social en las calles antes mencionadas.
El entrevistado, señaló que no están en contra de la construcción de calles y de la modernización “Estamos a favor de las obras, del mejoramiento y de la imagen urbana del centro, que beneficiara a todos los ciudadanos, sin embargo la recuperación económica llevara su tiempo, independientemente que llevara su tiempo, una vez terminada y ejecutada los atrasos son garrafales.
Advirtieron que en caso de que las autoridades estatales y municipales, no agilicen las obras, los comerciantes tomaran medidas drásticas, por las fuertes pérdidas económicas que ha generado el atraso de las obras municipales, debido a la mala planeación que se realiza.
De la Rosa Villagrán, indicó que ya se trasladaron a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde se entregaron documentos con 100 firmas a uno de los asesores de la Secretaria de Infraestructura Estatal, para dar a conocer las pérdidas económicas que se están generando en Tapachula, por la lentitud en las obras.
“Por un lado estamos contentos, porque Tapachula tendrá mejor imagen y mejores vialidades, pero no se vale, que sea a costa de que muchos quiebren en sus negocios muchos funcionarios se levanten el cuello”.
Asimismo, Yovani Mazariegos Ramos, confirmó que el presidente municipal, Samuel Chacón Morales, realizaría la obra en un periodo de 60 días, pero a la fecha ha superado los 120.
Señaló, que antes de que se iniciaran las obras la crisis económica, estaba afectando a los comercios, pero con la apertura de las calles, se acrecentó la necesidad de cerrar negocios, porque hay que pagar sueldos a empleados, mantener a la familia, pagar rentas a los dueños de los locales, agua, luz y otros servicios.
“Lo que necesitamos que las calles estén concluidas, para que la mercancía se pueda vender, indicando que se agilicen los trabajos porque las pérdidas económicas están creciendo”.
Indicó que sobre la décima norte, varios locales han cerrado, por no tener capital y ventas en esta ciudad, por lo que es necesario la intervención de las autoridades estatales, para que las obras que ha enviado el gobernador, Manuel Velasco Coello, puedan terminarse y no queden inconclusas como muchas que hay en este municipio.