
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
Representantes de colonias de Tapachula se han mostrado inconformes al recibir y canalizar una serie de quejas contra COAPATAP que no han sido resueltas. Colonias como el fraccionamiento el paraíso, el vergel, la primavera y la 12 de mayo, han presentado recibos de agua potable elevados y un servicio deficiente con riesgo para la salud.
lo de la situación de personas del paraíso y de la primavera que presentaron recibos con un costo bastante caro he se hizo una revisión y se llegó al cuerdo de bajar el monto que se le estaba cobrando ya que era una arbitrariedad señaló el denunciante, Rodolfo Cruz Barrios, Dirigente del Movimiento de Unidad popular de Izquierda (MUPI)
Indicó que en el caso de la colonia el Vergel tiene un problema de servicio de Agua potable, por ello solicitaron un estudio profundo de la tubería, ya que les ha llegado agua turbia que ha ocasionado enfermedades gastrointestinales y problemas de la piel.
esa gua ni hervida ni para lavar ropa, ni para nada puede servir. El compromiso del señor José Luis Maldonado para dar una confirmación de que es lo que se tiene que hacer en este caso para subsanar el problema de esa agua turbia que todos los días les llega a los habitantes del Vergel detalló.
Al sostener una reunión entre habitantes de algunas colonias y el Director de COAPATAP, Jose Luis Maldonado, también se comentó sobre la seguridad del pozo profundo que se tiene en el Vergel ya que representa un riesgo para los niños que caminan por la zona.
También se trató de la situación concreta de los olores fétidos del drenaje en donde mucha gente ha vendido porque no se soporta ese tipo de olores , se quedo de que se iba a revisar y resolver el problema lo más pronto posible destacó.
Sin tener lluvias en la región los habitantes presentan problemas con el drenaje, sin embargo sus recibos llegan puntualmente, y aun costo más alto a partir del 2013, lo cual también exigieron que se dé a conocer las leyes y reglamentos que amparan las nuevas tarifas.
Por su parte, Abelino Rivaluya Rios, señaló que después de pagar 93 pesos ahora paga 134 pesos, lo cual afecta a su economía, indicando que son varias colonias que presentan una tarifa alta pero que no se han quejado. Y es que para hablar con los altos mandos de COAPATAP ha resultado complicado, aseguraron los habitantes.