
Sube a 11 el número de cuerpos hallados en el ejido Mezquitillo, Culiacán
TAPACHULA, Chiapas., 11 de febrero de 2015.- En el marco de la conmemoración del centenario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana, autoridades de esta dependencia federal, montaron una exposición donde se reseña los primeros aviones, pilotos, el vuelo del presidente Francisco I. Madero.
El mayor de la fuerza aérea y meteorólogo, Fernando Romero Roan, comunicó que este muestra estará durante tres días en horarios de las 9 de la mañana a las 14:00 al interior del Planetario de la Casa de Ciencia y Cultura Universal del Colegio de Bachillerees de Chiapas (COBACH).
Uno de los integrantes de la Fuerza Aérea mexicana, explicó a un grupo de estudiantes, padres de familia y autoridades, el nacimiento, creación, primeros vuelos y los avances tecnológicos y la modernización que ha tenido la fuerza aérea desde su origen.
Romero Roan, indicó que en esta presentación se llevaron fotografías de un helicóptero MI 17 con una capacidad de carga de 4,000 kilogramos, 24 pasajeros, además de una autonomía de 3.20 horas, los cuales son empleados como transporte aéreo o ambulancia aérea.
Asimismo un avión tipo B-757 con una capacidad de 63 pasajeros, autonomía de 11:00 horas, este medio de transporte no puede llevar carga.
El también jefe de la estación meteorológica de la fuerza aérea mexicana, exhortó a los jóvenes que egresan de la preparatoria si desean formar parte de las filas de la fuerza aérea puedan acudir al módulo de la 36 zona militar para mayor información.
Abundó, que afortunadamente ya se cuenta con el nivel de licenciatura para todos los jóvenes que deseen participar en las licenciaturas de aviación militar, mecánica, armas, servicio del ejército y meteorología.