
Preliminar: un muerto y 30 heridos en accidente de autobús en Guerrero
MÉXICO, DF, 28 de julio de 2015.- Amnistía Internacional (AI) calificó de espeluznante el descubrimiento de fosas comunes durante la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero. Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de AI, recalcó que debido a la presión de la sociedad, de los familiares y estudiantes no se hubiera sabido de los casos de fosas clandestinas.
“Esta espeluznante revelación confirma lo que ya habíamos descubierto: la enorme crisis de desapariciones forzadas en Guerrero y el resto de México es realmente alarmante.
“Si no fuera por la determinación y persistencia de las familias de los estudiantes de Ayotzinapa, así como de las personas defensoras y periodistas en exigir a las autoridades mexicanas una respuesta integral a la desaparición forzada de estos jóvenes, probablemente nunca hubiéramos sabido acerca de las fosas comunes y las dimensiones de la crisis”, dijo Guevara-Rosas.
Recordó que el Gobierno federal debe contar con una base de datos que contenga los perfiles de ADN correspondientes a las personas que han sido desaparecidas en los últimos años.
Nota completa; aquí: https://mexico.quadratin.com.mx/Caso-Ayotzinapa-destapo-dimensiones-de-la-crisis-AI/