
Investiga PPA caso de perrito amarrado y volado en dron en Xul-Ha
Las tendencias sociales y económicas en la actualidad, apuntan a que la sociedad consuma productos naturales, de calidad y saludables, y consumir menos los productos industrializados, por ello se está impulsando en las comunidades de las zonas altas del soconusco, el cultivo de hidroponias.
Con cerca de dos años de estar llegando a las comunidades instalando invernaderos individuales, el especialista Gustavo de León Calderón afirmó que en conjunto con la Secretaría del Trabajo se realizó un curso sobre este cultivo en el ejido El Águila, ubicado en la zona alta de Cacahoatán, en la que participaron 25 personas, entre ellas mujeres y adultos mayores.
La intención es que las personas que cuentan con un espacio mínimo de terreno, puedan cultivar hortalizas como zanahorias, cilantro, lechuga y cebolla para el autoconsumo o venta de traspatio y con ello, favorecerse económicamente.
El cultivo en hidroponia se genera con mayor efectividad en las zonas altas, donde las extensiones de tierra son menores para la agricultura.
Puntualizó que cada día, productores de diferentes cultivos se suman a esta modalidad, porque es ecológico, y genera una mínima inversión; en este sentido dio a conocer que en la página de facebook Hidroponia del Soconusco, las personas interesadas pueden obtener mayor información.