
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
Comerciantes establecidos en la tercera poniente entre central y sexta norte, solicitan al ayuntamiento de Tapachula, el proyecto de la avenida peatonal o sendero peatonal, que aún no ha sido presentado de manera formal, que unirá el parque Central Miguel Hidalgo y el Bicentenario.
Roberto cansino, comerciante de esta avenida, expresó que para los comerciantes ubicados en estas calles, que representan el 40 por ciento del municipio, los afectara en las fiestas de decembrinas, porque este proyecto lo tienen supuestamente terminarlo en dos meses de acuerdo a la versión de los comerciantes.
Afirmó que en caso de que se abriera el sendero peatonal, exigirán al ayuntamiento que se les pague los gastos que representan la condición de esta naturaleza, por la mala planeación de sus obras, por lo que dijeron que tienen prevén pérdidas superiores hasta un 60 por ciento.
Añadió, que lo único que piden a las autoridades es que se hagan las obras bien, por lo que ejemplifico el caso de la primera norte, 17 y 19 que no la concluyen por la mala planeación.
Señaló que esta obra representaría una buena inversión, pero con una buena planeación, no como la que se tiene, por lo que dijo que ya están cansados de los malos trabajos que se tienen
Azul flores, comerciante establecido, expresó que es una obra que va afectar directamente a los comercios, este año ha pegado muy fuerte la crisis económica y los malos trabajos que se vienen dando es una inconciencia del gobierno municipal, Nosotros pagamos impuestos, pero si, en los va pagar, agregó.
Expresó que esta obra, ya cuenta con antecedentes que también, pretendían realizar una reducción de calles y poner en marcha el sendero peatonal, el cual no tuvo resultados positivos, por lo que exigieron que el gobierno municipal informe.
Expresó que en las últimas fechas, se han caído las ventas hasta en un 80 por ciento, por lo que el gobierno no está tomando en cuenta a los comerciantes que pasan por una situación crítica y con el cierre de calles se vendrán en picada