
Carretera Valles-Tamazunchale, trampa mortal para fauna de la Huasteca
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 13 de enero del 2016.- La dirección política nacional, de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, CNTE, dio a conocer el plan de acción en la asamblea realizada el 10 de enero del presente año, en el que acordaron seguir la continuidad del desconocimiento de Aurelio Nuño, Secretario de Educación y darle marcha atrás a las reformas estructurales.
En resolutivo mencionan que participarán en una movilización nacional de la CNTE, en los estados del país, el próximo viernes 15 de enero, para exigir la libertad de presos políticos.
Que se lleve a cabo la consulta «la jornada nacional por la vigencia de los derechos humanos en el marco de la visita del Papa Francisco.
Asimismo acordaron apoyar a la CNTE, en el estado de Nuevo León y en defensa del normalismo y que se den plazas automáticas a los estudiantes egresados de las normales públicas.
La CNTE, exige la liberación de 25 presos políticos del Frente Popular Revolucionario, así también como de los 30 estudiantes normalistas de Michoacán.
Apoyo a la caravana de padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2015, de igual forma, la CNTE, realizará una acción global por Ayotzinapa y México.
Finalmente expusieron que exigen acceso pleno a la justicia en razón de que se corre el riesgo de que varios policías sean exonerados por el homicidio de los estudiantes de Iguala, Guerrero.
En la acción global por Ayotzinapa y México, se llevará a cabo un mitin en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, emplazándola que como máximo tribunal del país, respete el derecho de los padrea de familia de los 43 estudiantes desaparecidos.