
Preliminar: un muerto y 30 heridos en accidente de autobús en Guerrero
Tapachula.- La celebración del Día Internacional de la Juventud se centra en concienciar acerca de esta problemática, así como en difundir las experiencias de jóvenes valientes que se han decidido a hablar sobre este tema con el propósito de superar el estigma y la discriminación. fuente: (ONU).
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General mediante la resolución 54/120 , siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud (Lisboa 8-12 de agosto de 1998), declaró el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud.
En Tapachula, el Centro de Integración Juvenil (CIJ), se unió a esta celebración, llevando pláticas de orientación, sensibilizacion y prevención de adicciones a jóvenes, además de organizar un rally con estudiantes de una universidad particular.
Al respecto, el doctor, Adrián Fernández Becerra, señaló que se emitió una serie de pláticas a jóvenes con actitudes saludables, control de impulsos, rendimiento escolar, prevención de consumo de drogas y diversos temas.
Fernández Becerra, señaló que en los últimos diez años, la juventud ha tenido un cambio que afrontar en sus estilos de vida y el avance de la tecnología, ha causado menos contacto interpersonal, convirtiéndolos en personas mas solitarias.
Finalmente, el doctor del CIJ, expresó que esta semana, se continuara con pláticas a las escuelas particulares, para hacer conciencia con jóvenes que tienen problemas de adicciones y familiares, que se acerquen a este centro para orientarlos y no caer en los vicios.