
Indigna boda arreglada entre 2 niños en la zona rural de Acapulco
CEDH exhorta a gobierno y sociedad forjar un futuro mejor para los niños y niñas
En el marco de la celebración del día del niño, el presidente del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Lorenzo López Méndez señaló que la Asamblea General de las Naciones Unidas, instó a todos los países del mundo para que constituyeran un Día Universal del Niño, sugiriéndoles que celebraran dicho Día, en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente.
La ONU celebra dicho día el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
Bajo esa convicción, el ombudsman dijo el CEDH seguirá garantizando y vigilando para que se respeten los derechos humanos de nuestra niñez chiapaneca, por ello, exhortamos a las autoridades, a maestros, y cada padre de familia, asuman cada quien su rol y tarea de procurar par que cada día las condiciones de vida de los niños y de las niñas sean las mejores, pues no hay que olvidar que ellos son los que forjarán un mejor futuro para todos.
López Méndez señaló cabe recordar que a partir de la reforma constitucional en materia de derechos humanos ocurrida el 10 de junio de 2011, los instrumentos internacionales resultan obligatorios su observancia para todos, lo que implica un mayor deber para el cumplimiento cabal de los compromisos de protección de los derechos de los niños y niñas.
Por último mencionó que esta fecha independientemente del significado que representa para los niños y que se traduce en merecidos festejos llenos de alegrías, debe ser también para todos un motivo de reflexión acerca de lo que se está haciendo y falta hacer a favor de nuestra niñez, pues partiendo de la Declaración de los Derechos del Niño y de la Convención sobre los Derechos del Niño, llegamos a la conclusión que muchos de los principios y derechos reconocidos en ellos, no se hacen efectivas actualmente