
Vandaliza Ayotzinapa casetas en Chilpancingo por líder del Cecop
DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
El CEDH condena el trabajo forzado que realizan miles de niñas y niños.
Cientos de miles de niñas y niños realizan trabajos que los privan de la educación, la salud y las libertades elementales, todo esto en franca violación de los derechos que cada infante tiene, en Chiapas no es la excepción, niños y niñas indígenas y de todas las clases son expuestos al trabajo con la finalidad de llevar algo que comer a casa.
Para que los niñas y niños puedan gozar de estos derechos, es menester que el Estado genere las condiciones de desarrollo que evite que para subsistir los menores tengan que trabajar.
El Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), rechaza enérgicamente este tipo de acciones que ponen en riesgo a todos nuestros infantes de nuestra entidad y en muchas ocasiones más pone en peligro la propia vida de los menores.
Esto, debido a que muchas niñas y niños están expuestos a las peores formas de trabajo infantil, como el trabajo realizado en entornos peligrosos, la esclavitud u otras formas de trabajo forzoso, actividades ilícitas como el tráfico de estupefacientes y la prostitución, así como la participación en conflictos armados.
Por estas razones, el CEDH también trabaja a favor de los derechos humanos de todos los ciudadanos que viven y transitan por Chiapas, no importa la edad, sexo, género, religión, color de piel o estatus socioeconómico, el organismo defensor de los derechos humanos labora incansablemente para ayudar a quienes más lo requieran.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó el primer Día mundial contra el trabajo infantil en 2002 como forma de poner de relieve la gravísima situación de esos niños. Este día se celebra el 12 de junio y tiene por objeto ejercer de catalizador del creciente movimiento mundial contra el trabajo infantil, reflejado en el gran número de ratificaciones del Convenio núm. 182 sobre las peores formas de trabajo infantil y el Convenio núm. 138 sobre la edad mínima de admisión al empleo.
El Día mundial contra el trabajo infantil ofrece la oportunidad de captar más apoyo para la campaña en contra del trabajo infantil por parte de los gobiernos y de los interlocutores sociales de la OIT, la sociedad civil y las demás partes interesadas, incluidas las escuelas, los grupos de jóvenes y de mujeres, y los medios de comunicación.