![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-1160x700-1-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de marzo de 2016.- El 2 de julio de 2014, en el desierto de Pima, Arizona, se encontraron los restos de un hombre de tez morena clara, frente pronunciada y un bigote grueso que le cubría hasta la comisura de los labios. Todo indicaba que era el cuerpo de Antonio Delgado Camacho. Su familia llevaba semanas buscándolo. Lo último que sabían era que “cruzaría para el norte”. Ya habían pasado dos meses desde esa comunicación.
De acuerdo a información del diario El Universal, los intentos por localizarlo en su celular nunca dieron resultados. La hermana de Antonio siguió llamándolo hasta que una voz desconocida contestó y le dijo que había encontrado el teléfono en el desierto.
La esperanza de hallarlo con vida se diluía todos los días. Por medio de la página de Facebook “Desaparecidos y sin reclamar en la frontera”, los familiares de Antonio se enteraron del hallazgo de los restos en julio de 2014.
De inmediato se hicieron las pruebas de ADN y siete meses después los resultados confirmaron la noticia: Antonio Delgado murió en el desierto en su intento por cruzar a Estados Unidos.
Entre 2010 y septiembre 2015, mil 718 migrantes mexicanos han muerto en la misma situación. Cinco de cada 10, es decir, 911, murieron en la frontera con el estado de Arizona, de acuerdo con datos públicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Nota completa: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/periodismo-de-datos/2016/03/4/arizona-trampa-de-muerte-para-migrantes