
Investiga PPA caso de perrito amarrado y volado en dron en Xul-Ha
Tapachula.- La Secretaria de Desarrollo Social en el país, Rosario Robles Berlanga, el gobernador Manuel Velasco Coello, y el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez, delegados federales estatales y presidentes municipales encabezaron la reunión de evaluación e informe de evaluación de daños por sismo con una magnitud de 6.9 grados.
En el informe de daños preliminares, fue cargo Ernesto Nemer Álvarez, quien dijo que a la fecha van 5 mil 600 personas evacuadas, 46 mil afectados, 13 mil casas dañadas, 200 comercios afectados, 464 escuelas, cuatro carreteras alimentadoras, cinco hospitales, 30 edificios públicos, 2 sistemas de agua potable, 14 albergues para atender cerca de 500 familias y 15 puentes.
La titular de Sedesol, Robles Berlanga, expuso que se ha creado una página web para transparentar el ejercicio relacionado a la reconstrucción derivado del sismo, para estar informando a la población cuando se tengan diagnósticos definitivos para informar el proceso de reconstrucción.
Señaló que para Chiapas están considerados tres millones de pesos paraempleo temporal de manera inmediata, por lo que para el próximo miércoles 16 del presente mes, iniciara a bajar los recursos para los municipios que han tenido mayor afectación.
Asimismo, anuncio que habrá un recurso de hasta 25 mil pesos para los comercios afectados en los 38 municipios de la Costa, Soconusco, Sierra de Chiapas y la Frailesca.
Asimismo, mencióno que ya se han enviado 47 mil despensas a Chiapas a través del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) de las cuales 25 mil ya han sido entregadas.
Hizo un llamado a las familias chiapanecas, hacer caso a las autoridades de protección civil en la entidad, porque lo primero que se debe cuidar y asegurar es la vida de casa persona, ya que las cosas materiales se pueden recuperar.
Detalló, que la se ha instruido al Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez y a los delegados federales, formar comités comunitarios en los 38 municipios afectados para la reconstrucción y funcionen como controladores sociales y vigilen que los apoyos se entreguen a las personas que en verdad lo requieren.
La funcionaria federal, también comunico que la comisión nacional del agua (CONAGUA), está alertando al país y al estado de Chiapas, por fuertes lluvias que se presentaran por lo tanto donde hay pequeños deslaves se activaran a realizar los protocolos con protección civil y no tener pérdidas humanas en los municipios afectados.
En la conferencia de prensa, la funcionaria federal, expresó que de las 12 viviendas afectadas, solamente 1 mil 449 presentan daños fuertes, mientras que el resto daños menores, parciales, por lo que se les pondrán maya antisísmica, para reforzarlas porque en Chiapas cuenta con una característica de ser una zona muy sísmica.
Dijo que en el caso de las escuelas en Chiapas, afortunadamente está por concluir el ciclo escolar, por lo que también se hará la evaluación de daños en las 464 instituciones ya que apenas se están realizando la evaluación de daños.