
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
Abatir el rezago educativo compromiso de los gobiernos federal y estatales: Carolina Viggiano
*Firman Conafe y Gobierno de Yucatán un convenio para fortalecer la educación comunitaria.
*Se aumentará la calidad educativa en los planteles de educación rural.
*Firman el acuerdo los titulares del Conafe la Secretaría de Educación y el gobernador de Yucatán.
La directora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Carolina Viggiano Austria, y el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), Raúl Godoy Montañez, firmaron este jueves el Convenio de Fortalecimiento del Programa de Educación Comunitaria, con el gobernador yucateco, Rolando Zapata Bello, como testigo de honor.
Las bases de este convenio, establece que el Ejecutivo estatal invertirá 17 millones 809 mil 430 pesos en los Programas de Educación Comunitaria del Conafe en los niveles de educación inicial y educación básica para el ejercicio fiscal de 2013, en beneficio de las niñas y niños de esos niveles que atiende el Consejo en casi 300 comunidades del estado.
El gobernador Zapata Bello pidió a la directora del CONAFE, compartir con el secretario de Educación, Emilio Chuayfett Chemor que en esta tierra cuenta con la voluntad y el capital humano; tenemos la seguridad que este convenio nos permitirá consolidar más acciones en beneficio de Yucatán y de los yucatecos.
Viggiano Austria dijo que como resultado de su visita a Yucatán y de la positiva colaboración con el gobierno del estado convenimos elevar al doble el recurso de infraestructura educativa, para mejorar el servicio que ofrecemos. No nos queda la menor duda de que avanzaremos firmemente con la colaboración, ya que el CONAFE es un aliado comprometido para abatir el rezago educativo y fortalecer la inclusión social.
La directora del CONAFE destacó la gran disposición de sumar esfuerzos para hacer posible que llegue la educación a las regiones más apartadas y con esto fortalecer los procesos para una mejor calidad educativa, a la vez de abatir el rezago educativo.
En el acto, efectuado en la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, Carolina Viggiano reiteró al gobernador la disposición y compromiso del gobierno federal y personal de llevar educación a todos los yucatecos, a todos los niños y niñas de México, cuente con nosotros, sabemos cuál es nuestra responsabilidad y ese es el camino para mejorar los esfuerzos.
En el acto del Gran Museo del Mundo Maya, el joven Mario Canché May, asistente educativo del municipio de Tekax, compartió en su testimonio que estar en una comunidad que te hace valorar y reconocer a cada una de las personas que forman parte de la comunidad.
Llegue al Conafe con un saco lleno de ilusiones, pero también de temores, sobre todo cuando tienes que caminar nueve kilómetros para llegar a tu comunidad. La recompensa es un Bienvenido Maestro, porque enseñar en CONAFE es enseñar con el corazón, es cristalizar sueños dijo Mario Canché.
SERÁ UN CONVENIO PERMANENTE.
La vigencia es de carácter indefinido, y se revisará año con año el monto de la inversión en este rubro, conviniendo ambas que al inicio de cada ejercicio fiscal, a partir del año 2013, suscriban el Anexo Técnico correspondiente, en el que se estipulará el monto de los apoyos económicos del Ejecutivo estatal.
Se establece que las partes convienen, de considerarlo necesario, incrementar los montos y realizar transferencias económicas en los conceptos y partidas de apoyo autorizadas.
Así este convenio impulsa la educación de calidad con la suma de recursos del gobierno de Yucatán y el CONAFE, y materializa el apoyo complementario del gobierno estatal al Consejo para que niñas y niños de las comunidades apartadas de esta entidad tengan acceso a la educación inicial y básica.
Éste y los demás apoyos que aporte el Ejecutivo estatal, son un fondo complementario a los recursos federales asignados a los programas de educación comunitaria que desarrolla el CONAFE, y cumple con el compromiso de sumar esfuerzos de la federación y el estado para llevar educación a todos los mexicanos.
El convenio establece compromisos de las partes firmantes.
Al CONAFE corresponderá determinar que comunidades requieren de los apoyos educativos adicionales que proporcionará el Ejecutivo estatal, de acuerdo a las características y condiciones que justifiquen su instalación, lo que hará conjuntamente con las autoridades estatales y municipales competentes.
El Consejo deberá captar, capacitar y apoyar económicamente a los Instructores Comunitarios y Capacitadores-Tutores, además de operar la cobertura de atención actual y dotar a las comunidades y sus escuelas de los materiales didáctico-pedagógicos requeridos.
Por su parte, el Gobierno del Estado adquiere el compromiso de apoyar al CONAFE durante el proceso de captación de instructores comunitarios, mediante el uso de tiempos oficiales en los medios de comunicación. También proporcionará instalaciones adecuadas para la capacitación intensiva (julio-agosto) y permanente (mensual) para las tutorías de los instructores.
Cabe destacar, que ambas partes se obligan a fomentar la creación de bibliotecas comunitarias e incentivar su acervo bibliográfico y, en la medida de lo posible, generarán materiales educativos de contenido regional para el proceso de enseñanza-aprendizaje del Programa de Educación Comunitaria.