
Paran transportistas y bloquean principal entrada de Acapulco por ataques
En Chiapas se han registrado mil 750 sismos, en lo que va del año, informa Protección Civil
El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que el sismo con magnitud de 4.6, registrado a las 11 horas con 30 minutos, de este lunes, tuvo su epicentro a 37 kilómetros al sureste de las Choapas, Veracruz, por lo que no se registraron afectaciones en Chiapas.
Derivado de lo anterior, se activaron los protocolos de seguridad e implementó el monitoreo en los 122 municipios de la entidad, donde no se tuvieron daños de ningún tipo.
Cabe destacar que en lo que va del año, a nivel nacional se han registrado seis mil, 082 eventos sísmicos, de los cuales mil 750 han tenido epicentro a nivel estatal, lo que representa el 29% de la actividad sísmica del país.
De esta manera, el estado de Chiapas, actualmente, ocupa el segundo lugar en actividad sísmica nacional; en primer lugar se encuentra Oaxaca, con mil 850 sismos y el tercer lugar lo ocupa Guerrero con mil 165 sismos.
En lo que va del mes de agosto, en la entidad chiapaneca se han registrado 16 eventos sísmicos, de los cuales siete se han suscitado en las últimas 24 horas, con epicentro en las regiones Istmo-Costa, Sierra, Mariscal y Soconusco, específicamente en Mapastepec, Tapachula, Cacahoatán, Suchiate y Motozintla, con magnitudes de 2.9 a 4.1 y profundidades de 10 a 104 kilómetros respectivamente.
Ante esta situación, autoridades de Protección Civil exhortan a toda la población a conocer cuáles son las medidas preventivas que se deben tomar en consideración antes, durante y después un sismo, debido a la alta vulnerabilidad sísmica en la que se encuentra nuestra entidad.