
Queman tráileres tras enfrentamientos en Apatzingán y Yurécuaro
Algunos alcaldes de la Región Soconusco y Sierra, se han equivocado en la aplicación de los recursos del programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, ya que en lugar de priorizar acciones encaminadas al objetivo para el cual fue diseñado dicho programa y presupuesto, muchos sólo están cumpliendo compromisos de campaña que no están dirigidos para rescatar de la pobreza a miles de personas.
Esto lo dio a conocer en entrevista el Delegado Regional de la Secretaria de Planeación y Programas de Gobierno del Estado, Armando Cortes Rueda en el marco del anuncio del monto de los recursos que se destinarán al Soconusco, por parte de la Secretaría de Desarrollo Social del fondo 3 y 4 del ramo 33.
Expuso que las autoridades municipales, utilizan el recurso de este programa federal para la adquisición de vehículos, remodelación de sus oficinas y equipamiento, así como la apertura de obras camineras e infraestructura urbana, sin embargo los recursos no han sido proporcionados para atender estos rubros, si no el verdadero combate a la pobreza.
Agregó que en los 17 municipios de la región Soconusco y Sierra, se invierten en este ejercicio 2014, 963 millones 374 mil pesos, para el combate a la pobreza y se deben de aplicar en mejoramiento de pisos, techos de casas, drenaje, fogones ecológicos con chimeneas, agua potable, luz eléctrica entre otros.
Tan solo en Tapachula, se están invirtiendo más de 338 millones de pesos, para el combate a la pobreza, por lo que se visitan los lugares de la zona alta, media y baja para la aplicación de los recursos.
El funcionario reiteró que se han detectado a algunos alcaldes que han equivocado la aplicación de estos recursos, aunque no dio los nombres, los ediles se han comprado algunas camionetas y construidos infraestructura carretera, mismo que han sido observados en las auditorias que se realizan en la aplicación de los recursos de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Cortes Rueda, explico que este viernes arribaran a Tapachula, personal de la Secretaria de Desarrollo Social Federal, para sostener una reunión con los alcaldes de la región, donde se les presentara los criterios del presupuesto de la Cruzada Nacional contra el Hambre